[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/functions.php on line 4284: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /includes/functions.php:3493)
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/functions.php on line 4286: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /includes/functions.php:3493)
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/functions.php on line 4287: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /includes/functions.php:3493)
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/functions.php on line 4288: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /includes/functions.php:3493)
El foro del pan :: Ver Tema - Masa Madre en estado cataléptico
El foro del pan
http://elforodelpan.tequedasacenar.com/

Masa Madre en estado cataléptico
http://elforodelpan.tequedasacenar.com/viewtopic.php?f=19&t=1864
Página 1 de 2

Autor:  CREATIO [ Dom 10 Abr, 2011 22:05 ]
Asunto:  Masa Madre en estado cataléptico

Hola amigos:

He tenido problemas con mi masa madre y quiero comentar lo que ocurrió y cómo lo solucioné para que me deis vuestra opinión y si puede servir de ayuda a alguien.

Traté de buscar información en el foro para solucionar el problema pero como existe hiper-información (o yo estoy un poco torpe) no conseguí encontrar ayuda.

El problema consistía en que, después de tres semanas de tener la masa madre dormida en el frigorífico, no conseguía despertarla.

Observé que en su superficie había comenzado a formarse una capa un poco seca y con un poco de moho. La saqué del frigorífico y removí esa capa con toda la masa. La dejé un día a temperatura ambiente tapada con un paño y un poco de film transparente por encima para que no se secara (estoy en Madrid, clima muy seco)

No despertaba. Pasó otro día.

La removí y la alimenté con un poco de harina integral de trigo y harina integral de centeno y un poco de agua. Dejé pasar otro día pero no despertaba. Olía bien pero muy ácido.

Volví a alimentarla igual que he dicho antes y volví a dejar otro día pero seguía dormida hasta el punto de sospechar que en vez de harina le había puesto valium. Seguía más que dormida. Así hasta cuatro veces.

El quinto día lo dí todo por perdido y me decidí a experimentar. Total, para tirarla siempre había tiempo.

La cambié de recipiente porque observé que en la boca del tarro de cristal, en su parte interna, había algo de moho verdoso. Le añadí el zumo de una naranja, una manzana pelada y cortada a trocitos pequeños, un puñado de pasas sultanas y un poco de miel, removí y esperé 12 horas.

Esta mañana daba síntomas de querer despertarse pero no la veía con muchas ganas. Olía bien, nada de ácido. Sobre las 10 de la mañana, la alimenté con una cucharada de harina integral de trigo y otra cucharada de harina integral de centeno, removí y esperé 12 horas.

Ahora está burbujeante, oliendo extraordinariamente bien, nada ácida.

Parece que he conseguido recuperarla. Espero hacer un pan con ella y observar, ver y saborear el resultado.

Me queda una duda. No voy a poder hacer pan en tres días… ¿convendría meterla en el frigorífico o tenerla a temperatura ambiente alimentándola un poco cada día?...

Saludos a todos, especialmente a los maestros que nos animáis a continuar.

Adjuntos:
Masa Madre (2).jpg
Masa Madre (2).jpg [ 129.26 KiB | Visto 7693 veces ]
Masa Madre (1).jpg
Masa Madre (1).jpg [ 99.46 KiB | Visto 7693 veces ]

Autor:  cecília [ Dom 10 Abr, 2011 23:46 ]
Asunto:  Re: Masa Madre en estado cataléptico

Creatio, lo mejor en estos casos es sacar la capa de encima de la MaMa y con una cucharita coger la parte que veas que esté bien de debajo. Con esa cantidad (por pequeña que sea) y con agua y harina vuelves a alimentar y normalmente se soluciona el problema.

Si ahora ya la ves bien puedes ponerla en la nevera y cuando la necesites volverla a alimentar para hacer pan. Si aún dudas la alimentas un poco cada día.
(Yo hice esto el sábado con una que tenía en la nevera y que hacía también 3 semanas que estaba parada. En mi caso era de centeno y se dio caña enseguida.)

Aquí no se tira nada, "casi todo" se recupera ;)

Esta es una respuesta mientras no llegan "los maestros" .

Autor:  Izaskun [ Lun 11 Abr, 2011 0:02 ]
Asunto:  Re: Masa Madre en estado cataléptico

Pués, seguimos esperando a que lleguen los maestros, pero si tu MM ya se ha reactivado, yo creo que la colaría para quitarle "los accesorios frutales" y seguiría alimentándola unas veces más hasta que se ponga fuerte y capaz de espavilar, sin el empujón frutal. Si acaso no la hidrates tanto, dejala algo más espesita ;)

Autor:  Mag [ Lun 11 Abr, 2011 7:48 ]
Asunto:  Re: Masa Madre en estado cataléptico

Espero que lo de maestro no vaya por mi, que ya me gustaría formar como vosotras ;)

Voy a dar la tercera opinión en discordia. Si tienes que seguir alimentándola o no depende de la "potencia" que tiene ahora. ¿Cuanto tiempo te tarda en comerse un refresco 1:1:1? ¿Más de 5 horas? Sigue alimentándola, no tiene suficiente fuerza aún. ¿Unas 3 o 4 horas? Está lista para hacer pan, puedes guardarla en el frigorífico y darle un refresco antes de usarla.

Autor:  CREATIO [ Lun 11 Abr, 2011 15:07 ]
Asunto:  Re: Masa Madre en estado cataléptico

Gracias por interesaros Cecilia, Izaskun y Mag. Intentaré seguir vuestros consejos y observar la evolución. Gracias, ya os contaré

Autor:  beibimartini [ Dom 14 Ago, 2011 17:55 ]
Asunto:  Re: Masa Madre en estado cataléptico

Bueno, retomo el tema porque yo también tengo una masa que esta más allá que acá. Explico: solía hacer pan todas las semanas, guardando la masa madre en la nevera y sin problemas, pero durante unos 2-3 meses no he podido hacerlo y con el ajetreo lo mismo la alimentaba una vez al mes y en esas circunstancias se puso fea, sin moho, pero con liquidillo marrón y un olor pésimo.
Claro, y en esatas vengo yo con ánimo de hacer pan en verano, la he alimentado 3 veces y ha tardado en subir una barbaridad, esta última vez unas 13 horas y voy yo con mi cara bonita y me pongo a hacer pan con eso :oops: Ya lo tengo todo mezclado así que le voy a dejar unos reposos super laaaaaargos aunque no creo que salga nada....¿cómo lo veis los más expertos?

Autor:  Miolo [ Lun 15 Ago, 2011 18:21 ]
Asunto:  Re: Masa Madre en estado cataléptico

Si la mm tarda 13 horas en subir cuando la alimentas... ¿cuánto crees que va a tardar el pan? ;)
En un caso así quizá sea mejor hacer una mm nueva.
Yo estoy reanimando las mías que llevan un mes en la nevera en forma de bola seca (se añade harina hasta que no admite más y queda como una pelota dura). No sé todavía cómo resultará porque acabo de empezar el primer refresco, pero huelen bien, a mm con hambre.

Autor:  beibimartini [ Lun 15 Ago, 2011 20:12 ]
Asunto:  Re: Masa Madre en estado cataléptico

FRACASO TOTAL: ha salido una cosa fea, malísima, ácida a más no poder...no tiene nombre!! No ha subido nada, encima se me ha ocurrido hacer "pseudo-barras" en lugar de la típica hogaza.

Lo peor de todo es el sabor ácido, no sé si ha sido porque la masa madre está muy ácida o porque he tenido el pan fermentando mucho tiempo (en total ha estado como un día y pico).

He vuelto a refrescar la masa madre y parece que va subiendo más rápido, ha tardado como unas 4 horas. ¿Va la cosa a mejor o no tiene remedio?
Bueno, dejo una foto del monstruo

Adjuntos:
IMG_1937.JPG
IMG_1937.JPG [ 125.86 KiB | Visto 7486 veces ]

Autor:  Miolo [ Mar 16 Ago, 2011 10:51 ]
Asunto:  Re: Masa Madre en estado cataléptico

¿Sabes que a mí no me parece que tu pan tenga mala pinta? :P
Si la mm sube en cuatro horas y huele bien, parece que se ha recuperado.

Autor:  beibimartini [ Mar 16 Ago, 2011 13:39 ]
Asunto:  Re: Masa Madre en estado cataléptico

jajajjajajjjajja gracias por los ánimos!! después de todas las cosas feas que le he dicho a mi pan "mosntruito" creo que tu piropo le animará un poco...o a lo poco que queda de él

Página 1 de 2 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/