Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Agamenon
Mensajes: 3
Registrado: Mié 15 Abr, 2020 13:22

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Agamenon »

Ok a alimentarla más, pero al segundo día de empezarla desde 0, que me pida tantísima comida??

Respecto a espesarla más, perdería la proporción de hidratación al 100%. No es eso lo recomendable?
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Izaskun »

Agamenon escribió:Respecto a espesarla más, perdería la proporción de hidratación al 100%.
Ahora todavía no la estás alimentando para hacer un pan, primero necesita unos días para que se produzca una buena fermentación y acabe estando robusta y potente para al final levantar un pan.
En los dos refrescos precedentes a hacerlo, ya podrás alimentarla al 100% h. si quieres.

Ahora tampoco se trata de espesarla en exceso, con que tenga pelín más de harina ya la verás subir con más facilidad pués las burbujas quedarán mejor retenidas.
Agamenon
Mensajes: 3
Registrado: Mié 15 Abr, 2020 13:22

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Agamenon »

Izaskun escribió:
Agamenon escribió:Respecto a espesarla más, perdería la proporción de hidratación al 100%.
Ahora todavía no la estás alimentando para hacer un pan, primero necesita unos días para que se produzca una buena fermentación y acabe estando robusta y potente para al final levantar un pan.
En los dos refrescos precedentes a hacerlo, ya podrás alimentarla al 100% h. si quieres.

Ahora tampoco se trata de espesarla en exceso, con que tenga pelín más de harina ya la verás subir con más facilidad pués las burbujas quedarán mejor retenidas.
Cierto, ahora no importa tanto la proporción porque más adelante ya la refrescaré y partiré de una cantiidad pequeña cuando vaya a hacer pan. La historia es que, como expliqué en el post, cuando la estoy alimentando ahora, a 1:1:1, la masa queda espesa. De hecho me opone mucha resistencia al mezclarla. Si añado más harina para espesarla, necesitaría un robot industrial para mezclar eso... El problema es que cuando pasan unas horas empieza a volverse líquida. Según he leído, cuando se vuelve líquida es porque necesita más alimento... pero es que esto está pasando a las muy pocas horas de alimentarla, incluso cuando la he alimentado a 1:2:2. Es desesperante. Le añado harina y no agua cuando empiece a volverse líquida?
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Izaskun »

Hombre si ya te queda espesa no la tienes que espesar más eso era por si la tenías muy clarucha. Tu MM no tiene ningíun problema, está bien, sigue refrescándola.

Sería muy oportuno que vieras los videos de Ibán Yarza sobre como crear una MM (RE-reto cucharilla!!) que está publicando esta semana,día a día, desde el martes, en directo a las 21:00h en Instagram, ya lleva tres vídeo míralos con atención y no te agobies, verás como logras una MM estupenda.
Los vídeos los encontrarás localizados en el subforo Recursos en Internet. Aquí
Panitorico
Mensajes: 6
Registrado: Mié 08 Abr, 2020 17:20

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Panitorico »

Panitorico escribió:
Izaskun escribió:Panitorico tú sigue con los refrescos . Como has cambiado de harina integral a blanca seguramente te queda la MM un pelín líquida y se escapan las burbujas, espésala un poco, tampoco mucho, solo para que te quede algo más papillosa y pueda retener el gas
Muchas gracias, Izaskun. Pero mi marido vio un bote con algo que "olía raro" y tiró mi experimento a la basura :? Pensaba que era algo que me había olvidado.
Mañana empezaré de nuevo y con las mismas harinas, no sé como irá esta vez, pero ya he aprendido varias cosas:
  • poner el el bote escrito MM, ¡no tirar!
  • que cada MM es un mundo y depende de harina, agua y tª y no tiene por qué ser necesariamente lenta
  • si me sale otro Hulk :mrgreen: de estos ya sé que no tengo que asustarme
  • que hay que refrescar cuando empiece a bajar
  • y que hay que espesar para que no se escape el aire.
Muchas gracias por tu ayuda y por el interés.
¡Hola! Intento ser breve:
Comencé el proceso de nuevo, con las mismas harinas y demás y esta vez no apareció Hulk sino un intento de masa madre más normalito, más bien discreto, lenta pero segura (espero ;) ).
Anoche, de 17 de la tarde a 7 de la mañana de hoy había duplicado su volumen y no a las 24 h., así que como en el vídeo de Iban decía que si completa su ciclo en menos de 1 día completo hay que refrescarla, lo hice dejando muy poca madre y refrescando con bastante harina y su correspondiente agua: lo hice a las 9 porque fue justo en ese momento cuando comenzó a bajar; ahora (unas 8 horas después) va subiendo bien, creo que tardará unas 12 horas, la volveré a refrescar y a ver cuándo se reproduce como debe para usarla o para refrescarla, es que no sé qué es lo adecuado.
Huele a fermentación de la buena, tipo yogur o actimel y no puedo estar más contenta. Mi duda es si se podría usar mañana aunque tarde en duplicarse después de que la refresque esta noche porque ya lleva 6 días y burbujas tiene (ya cuando refresqué esta mañana se veían pero al sacar las cucharadas, en las paredes no se ve tanto) o si, aparte del burbujeo, es necesario que tarde menos de 12 horas en completar su ciclo para usarla.
Es que tengo al churumbel "confinao" vociferando "mamááááááááááá, ¿cuándo vas a hacer paaaaaaan?", como solo come pan de barra una vez a la semana que es cuando salgo a comprar por el confinamiento y él es de comer pan pan... :lol:
Muchas gracias de nuevo.
Adjuntos
WhatsApp Image 2020-04-17 at 16.59.27-min.jpeg
WhatsApp Image 2020-04-17 at 16.59.27-min.jpeg (60.76 KiB) Visto 49389 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Izaskun »

Para poder hacer ya un pan, lo suyo es que doble el volumen en unas cuatro horas aprox. Si la espesas un pelín más igual puede que suba más rápido.(si la MM es clarucha las burbujas se escapan más facilmente)
Cerrado