El gluten y su comportamiento
El gluten y su comportamiento
Abro este hilo por culpa de esta foto:
(Podéis verlo más grande si pincháis encima)
Muchas veces en el foro, a menudo de pasada, se ha hablado del gluten, de cómo este va formando una estructura, de cómo amasar para ayudarle a hacerlo, de cómo las grasas le influyen, etc. He pensado que no estaría de más volcar algunas de esas cosas aquí y, entre todos, tratar de entender el comportamiento de las masas un poquito mejor. Yo enciendo la mecha con esa magnífica imagen que, más que una foto, parece un dibujo a pluma perfectamente detallado.
Cosas básicas, dudas, curiosidades... cualquier aportación es válida.
(Podéis verlo más grande si pincháis encima)
Muchas veces en el foro, a menudo de pasada, se ha hablado del gluten, de cómo este va formando una estructura, de cómo amasar para ayudarle a hacerlo, de cómo las grasas le influyen, etc. He pensado que no estaría de más volcar algunas de esas cosas aquí y, entre todos, tratar de entender el comportamiento de las masas un poquito mejor. Yo enciendo la mecha con esa magnífica imagen que, más que una foto, parece un dibujo a pluma perfectamente detallado.
Cosas básicas, dudas, curiosidades... cualquier aportación es válida.
Re: El gluten y su comportamiento
Qué foto más impresionante, Maga!
Yo pongo ésta, de pasas y nueces atrapadas como moscas en la tela de centeno:
Yo pongo ésta, de pasas y nueces atrapadas como moscas en la tela de centeno:
Re: El gluten y su comportamiento
Que bonitas fotos !
La de LaMaga me recuerda a los capullos de los gusanos de seda.
La de Javier ,como a un nido de algún animal pequeño con todo lo que ha recolectado dentro.
O como los tejidos vistos en microscopio
La de LaMaga me recuerda a los capullos de los gusanos de seda.
La de Javier ,como a un nido de algún animal pequeño con todo lo que ha recolectado dentro.
O como los tejidos vistos en microscopio
Re: El gluten y su comportamiento
Una pasada!
E intentando no perjudicar el hilo, que me parece interesantísimo, aquí otras imágenes, siguiendo a Cecília, para ésta introducción que vienen a mostrar como "ciertas estructuras morfológicas recorren todos los niveles de organización, reproduciéndose iterativamente en los productos de la imaginación, tanto como en sus procesos orgánicos o psicológicos". Superficie externa del hueso adyacente al revestimiento del cartílago de la articulación de la rodilla de un Tití -Callitrix jacchus- (T. Bromage & A. Pérez-Ochoa) Darío Urzay, "Pencil of nature". 1998. Técnica mixta (76x56 cm) Luis Gordillo, "Celulario 5". 1995. Litografía ( 76x56 cm)
En el catálogo de la exposición (-3.200.000 + 2.005) TEJIDOS óseos, arquitectónicos, pictóricos. Museo de Teruel, 2005. Comisariada por J. L. Moraza y C. Buró
E intentando no perjudicar el hilo, que me parece interesantísimo, aquí otras imágenes, siguiendo a Cecília, para ésta introducción que vienen a mostrar como "ciertas estructuras morfológicas recorren todos los niveles de organización, reproduciéndose iterativamente en los productos de la imaginación, tanto como en sus procesos orgánicos o psicológicos". Superficie externa del hueso adyacente al revestimiento del cartílago de la articulación de la rodilla de un Tití -Callitrix jacchus- (T. Bromage & A. Pérez-Ochoa) Darío Urzay, "Pencil of nature". 1998. Técnica mixta (76x56 cm) Luis Gordillo, "Celulario 5". 1995. Litografía ( 76x56 cm)
En el catálogo de la exposición (-3.200.000 + 2.005) TEJIDOS óseos, arquitectónicos, pictóricos. Museo de Teruel, 2005. Comisariada por J. L. Moraza y C. Buró
Re: El gluten y su comportamiento
Un paisaje.
Re: El gluten y su comportamiento
Algas, corales, .... en el mar.
Re: El gluten y su comportamiento
Aquí otra imagen.
Re: El gluten y su comportamiento
Un artículo del blog de Mariana Aga, con un montón de fotos de masa en distintos estados, desde recién mezclada hasta horriblemente sobreamasada.
Aquí el original en ruso, y aquí "traducido" al español por google. Pongo las comillas porque google dice cosas como "Un recién nacido puede amasar bola de masa en la hamburguesa, pero el tramo de la prueba - lo suficiente juro. Sin piedad roto."
Aquí el original en ruso, y aquí "traducido" al español por google. Pongo las comillas porque google dice cosas como "Un recién nacido puede amasar bola de masa en la hamburguesa, pero el tramo de la prueba - lo suficiente juro. Sin piedad roto."
- J.A.I.L.
- Mensajes: 297
- Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
- Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli
Re: El gluten y su comportamiento
Muy divertente la traducción de google
Lo que me sorprende: ¿se puede usar un procesador con esas cuchillas para amasar?
Pensaba que algo así símplemente rompe la masa y ya está. ¿O lo que acaba haciendo es esta técnica de amasado que podemos ver en el vídeo apuntado por pardo?
Lo que me sorprende: ¿se puede usar un procesador con esas cuchillas para amasar?
Pensaba que algo así símplemente rompe la masa y ya está. ¿O lo que acaba haciendo es esta técnica de amasado que podemos ver en el vídeo apuntado por pardo?
Re: El gluten y su comportamiento
A mí me daría un poco de cosa, pero a juzgar por las fotos del blog, sí se puede.Lo que me sorprende: ¿se puede usar un procesador con esas cuchillas para amasar?
He probado alguna vez esa técnica y funciona muy bien para pequeñas cantidades de masa, pero no sé si se puede comparar a la máquina de cuchillas.¿O lo que acaba haciendo es esta técnica de amasado que podemos ver en el vídeo apuntado por pardo?