Scones y cream tea

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
madaboutbread
Mensajes: 181
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28

Re: Scones y cream tea

Mensaje por madaboutbread »

Puf... he visto mil recetas y cada una de su padre y de su madre... Supongo que no habrá receta única, ¿no? Esto es como las galletas que pueden llevar o no huevo a modo de emulsionante, en teoría con la mantequilla y leche que lleva la receta sería suficiente y más ligero, creo
Sí recetas de scones hay muchas, dependiendo de sabores y gustos. Pero huevo me da a mi que no, porque los scones se hacen frotando la harina con la mantequila (crumbling en ingles) y no cremando mantequilla y huevo (creaming). Me suena raro.
¿Esto qué es? ¿Con levadura fresca o MM y se deja que leven?
Pues con levadura fresca y no royal

Interesante lo de la mayonesa, de hecho la primera vez que hice la receta con huevo "temía" que saliera una mayonesa porque usé las varillas eléctricas, pero con las varillas manuales no le puedo dar tanta caña como para que salga una textura de mayonesa... bueno, yo al menos no... ¿O quieres decir que hay que batir los huevos muuuuucho y añadírselos poco a poco?
No hace falta que batas los huevos mucho, es que tienes que añadir el huevo poco a poco como si fuera el aceite en la mayonesa hasta que este bien ligado, antes de añadir mas huevo.
Iluminada me hallo .
:P
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Scones y cream tea

Mensaje por Izaskun »

Pumuki escribió: Falta la leche, ¿no?
No Pumuki, si vuelves a leerlo verás que la leche se pone al final. :) En cuanto a la técnica ya he comentado que los hice en thermomix (y sin huevo).
Aún siendo yo una inexperta total en scones, lo que dice nadaboutbread me suena... eso de que los scones no se hacen estilo cremado sino que se frota harina y mantequilla, estilo brissado ...sí sí me suena... pero vaya, seguramente habrá mil maneras de hacerlos...

¡¡¡Pués será que no llevan corrido los ingleses, por ese mundo mundial!!!
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Scones y cream tea

Mensaje por Pumuki »

Perdón, Izaskun... si es que ya decía yo :s...

Pues nada, me queda probar sin huevo y "brisando" la masa... A fin de cuentas es una masa quebrada con algo menos de mantequilla, ¿no?

Estaría bien que comentara Ibán el asunto porque la receta con huevo era la suya.

Gracias chicas por atender las dudas :).
Avatar de Usuario
madaboutbread
Mensajes: 181
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28

Re: Scones y cream tea

Mensaje por madaboutbread »

Aqui va una receta de scones, sultana rounds. Extremadamente deliciosa y suave

Ingredientes

200g de harina de fuerza
200gr de harina floja
25gr levadura en polvo
75gr de margarina o mantequilla
75gr azucar
250gr leche
75gr sultanas


1. Tamizar la harina y levadura tres veces
2. Frotar con la margarina hasta que quede como pan rayadao tal que asi
Imagen
3. Formar un volcan y añadir el azucar y la leche en el centro y las sultanas en los bordes. Mezclar ligeramente para no desarrollar el gluten hasta que tengamos una masa pegagosa.
4. Dividir en 4 piezas de 220g aproximadamente. Bolear en superficie enharinada
3. En una bandeja con papel de silicona y enharinada les daremos forma aplanandolos hasta un diametro de 12cm, presionando mas en los bordes. Cortar en cuatro con ayuda de la rasqueta sin llegar hasta el fondo. Pintar con huevo y dejar reposar 20m. Volver a pintar con huevo antes de poner en el horno precalentado a 230ºC. Hornear 15 min. aprox.

Imagen

Imagen


Imagen

No me ha salido demasiaod bien el corte pero para darnos una idea creo que va bien

Dedicado a Pumuki

:P
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Scones y cream tea

Mensaje por Pumuki »

madaboutbread escribió:Aqui va una receta de scones,
25gr levadura en polvo
Jolín... qué mogollón de levadura, ¿no?
No me ha salido demasiado bien el corte pero para darnos una idea creo que va bien
Pues yo los veo muy chulos...
Dedicado a Pumuki
:P
Gracias :)
Avatar de Usuario
madaboutbread
Mensajes: 181
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28

Re: Scones y cream tea

Mensaje por madaboutbread »

Pumuki escribió:
madaboutbread escribió:Aqui va una receta de scones,
25gr levadura en polvo
Jolín... qué mogollón de levadura, ¿no?
Es lo normal para esta receta. Un 6.25% de levadura royal. La receta inicial de Iban es de un 5.5%
Pues yo los veo muy chulos... Gracias :)
De nada ;)
cocinicas
Mensajes: 21
Registrado: Mié 02 May, 2012 23:13

ayuda con scones que no suben

Mensaje por cocinicas »

hola, soy nueva por aquí, ¡y se nota! vuestras fantásticas recetas no parecen funcionar en mis inexpertas manos...en fin, paciencia.
el otro día hice las scones de Ibán, de sabor estaban muy buenas, pero no subieron...parecían más bien unas pastas que unas scones. La receta aconsejaba envolver la masa en un film y dejarla una noche en la nevera...yo pensé que así, "encerrada" la masa en el plástico, no permitiría a la levadura funcionar...y no sé si fue precisamente por eso, pero el caso es que no subió, ¿alguien sabe dónde puede estar el error?
¡gracias!
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: ayuda con scones que no suben

Mensaje por Pumuki »

cocinicas escribió:hola, soy nueva por aquí, ¡y se nota! vuestras fantásticas recetas no parecen funcionar en mis inexpertas manos...en fin, paciencia.
el otro día hice las scones de Ibán, de sabor estaban muy buenas, pero no subieron...parecían más bien unas pastas que unas scones. La receta aconsejaba envolver la masa en un film y dejarla una noche en la nevera...yo pensé que así, "encerrada" la masa en el plástico, no permitiría a la levadura funcionar...y no sé si fue precisamente por eso, pero el caso es que no subió, ¿alguien sabe dónde puede estar el error?
¡gracias!
Hola cocinicas, bienvenida.
Por lo que dices, tal vez fuera que la masa creara una costra y por eso no subió. Las masas, todas, van a la nevera o están fuera de ella, tapadas y retapadas y cuanto más mejor para que no se resequen ni cojan olores ni entren bichos... etc. Supongo que una de las cosas más importantes es que se conserve la humedad de la masa y eso se logra metiéndola en film o en un táper herméticamente cerrado.
Ale, a seguir probando.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Scones y cream tea

Mensaje por Ibán »

madaboutbread escribió:
Sí recetas de scones hay muchas, dependiendo de sabores y gustos. Pero huevo me da a mi que no, porque los scones se hacen frotando la harina con la mantequila (crumbling en ingles) y no cremando mantequilla y huevo (creaming). Me suena raro.
1. Hasta donde yo sé los scones tradicionales no llevan huevos, o al menos las recetas que yo conozco tanto los dulces como los salados como los scones fermentados.
Hay muchííísimas recetas de scones. Precisamente, como digo en el enunciado de este tema, hay varios tipos de scones; desde productos más básicos, recetas con una escasez de ingredientes que nos habla de su origen humilde, hasta elaboraciones más ricas, que también nos hablan posiblemente del destino de los scones. Como también menciono en el enunciado, la receta que doy pertenece a esta segunda familia de scones, scones finísimos, cremosos (de ahí que adjunte la foto del Afternoon Tea del hotel Brown's, cuyos scones pertenecen a esta familia, ganó el premio al mejor Afternoon Tea en 2009). En concreto, la receta que facilito es la que usaban en 2009 en Ottolenghi, sitio muy conocido en Londres precisamente por sus desayunos (han ganado el premio al mejor desayuno de la ciudad varios años). En cualquier caso, si buscas bibliografía no te costará encontrar recetas de scones con huevos. Desde libros muy para todos los públicos como "Elaboración artesanal de pan", de Linda Collister, hasta cosas British-érrimas como el Bread Handbook del River Cottage, o libros conocidos del foro como "Hornear pan, pastas y pasteles", de Dan Lepard y Richard Witthington, o el reciente "Short & Sweet", librazo sobre panadería y pastelería (este recoge recetas con huevo -2- y la básica sin huevo). Incluso en manuales "serios" ya para profesionales, como el monumental Advanced bread and pastry de Michael Suas encuentras recetas de scones con huevo, exactamente con la idea que menciono en el enunciado de la receta.
En general, no sólo es el huevo, sino el añadido de una gama más "rica" de ingredientes (natas, azúcares, huevos) lo que crea "la galaxia scone".
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Scones y cream tea

Mensaje por Abelsierra »

Ahí va una de Plain Scones. Los sencillos, de sabor neutro, para combinar con dulce o salado.

http://breadgallery.wordpress.com/2013/07/24/scones/

Un abrazo.
Adjuntos
1069884_10201233598062754_1557863878_n.jpg
1069884_10201233598062754_1557863878_n.jpg (96.54 KiB) Visto 14751 veces
Cerrado