El horno

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
montse
Mensajes: 11
Registrado: Vie 19 Mar, 2010 21:50
Ubicación: Reus

El horno

Mensaje por montse »

.Consejos para hornear pan
·Piedras para hornear.
·Recomendaciones para quién tenga decidir qué horno comprar
·No tienes una buena relación con tu horno? Cuéntanos tú problema, quizás alguién tiene la manera de llegar a un acuerdo.
Avatar de Usuario
paaq
Mensajes: 60
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 21:22

Re: El horno

Mensaje por paaq »

Venga, pues arranco yo :)

Mi horno mola. Así lo digo. A pesar de tener más de veinte años, pilla los 300 grados y se pueden hacer pizzas más que dignas. Al pobrecito se le notan los años y la vida de piso de estudiantes, por ejemplo, no funciona el cronómetro, pero cuando se trata de calentar, calienta: por arriba, por abajo... por donde yo le diga.

Para hornear, yo no uso piedra. Una bandeja de horno metálica se calienta igual y nunca he visto necesidad de tener una piedra, que además es un chisme peligroso (tantos kilos a tanta temperatura, imagina que se te cae) y supongo que, mientras acumula calor, retrasa todo el proceso. O sea, que un poquito de harina sobre la bandeja y padentro las barras.

Para que la radiación directa de las resistencias de arriba no abrase la corteza del pan, suelo poner papel de aluminio apantallando justo debajo, pero muchas veces tengo que retirarlo cuatro minutos antes de terminar la cocción para que pille color. El otro método que tengo es meter el pan en el horno a tope, y dejar sólo la resistencia inferior, con lo que la temperatura va bajando hasta los 150 grados, y los últimos minutos vuelvo a ponerlo a tope para que haga corteza. Con este segundo método la corteza suele salir mejor.

He probado hornos de cocina económica (de leña) y de gas, y me quedo con mi horno eléctrico. Me parece limpio y fácil de controlar. Aunque tal vez debería empezar a calcular lo que me me cuesta el pan en electricidad, sospecho que sale a rejonazo mensual.

Un tema importante es el del vapor. Yo uso una bandeja que hice con papel de aluminio, del tamaño de un plato de postre, en la que echo medio vaso de agua caliente justo antes de meter el pan. La bandeja tiene un par de agujeritos y va perdiendo agua durante los primeros minutos, que se evapora al contacto con la base del horno. Tengo la impresión de que debería hacer más vapor, pero cuando echo agua directamente sobre la base del horno me juego quemarme la mano en la vaharada, y el horno se enfría mucho.
frandani
Mensajes: 117
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 8:38

Re: El horno

Mensaje por frandani »

Pues mi horno no lo tiene tan claro, creo que se tiene que ir acostumbrando un poco a esto de las masas. La verdad es que le echo la culpa a él porque no se queja... Y es que creo que el termómetro que tiene es un poco mentirosillo y siempre tiene una temperatura marcando menor de la real porque mis panes, toman un color Kuntaquinte (es decir marrón oscuro) a los pocos segundos de entrar en él, y yo lo pongo a 200 o 210 grados, pero me miente.......... sé que me miente....
Como estoy empezando pues eso, le voy a dar algunas oportunidades más a ver si nos empezamos a llevar bien y nos entendemos, pero creo que voy a tener que ser yo la que ponga de mi parte. ..... porque él ..... está cerrado en banda!!!
Avatar de Usuario
paaq
Mensajes: 60
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 21:22

Re: El horno

Mensaje por paaq »

frandani escribió:Y es que creo que el termómetro que tiene es un poco mentirosillo y siempre tiene una temperatura marcando menor de la real porque mis panes, toman un color Kuntaquinte (es decir marrón oscuro) a los pocos segundos de entrar en él, y yo lo pongo a 200 o 210 grados, pero me miente.......... sé que me miente....
¿No será un horno moderno de éstos con un ventilador al fondo? Si es así, el aire seco circulando sobre la corteza la puede resecar en un janderclander y claro, lo siguiente a secarse es tostarse.
frandani
Mensajes: 117
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 8:38

Re: El horno

Mensaje por frandani »

paaq escribió:
frandani escribió:Y es que creo que el termómetro que tiene es un poco mentirosillo y siempre tiene una temperatura marcando menor de la real porque mis panes, toman un color Kuntaquinte (es decir marrón oscuro) a los pocos segundos de entrar en él, y yo lo pongo a 200 o 210 grados, pero me miente.......... sé que me miente....
¿No será un horno moderno de éstos con un ventilador al fondo? Si es así, el aire seco circulando sobre la corteza la puede resecar en un janderclander y claro, lo siguiente a secarse es tostarse.
Oye..... pues has dado con la tecla.... ;)
Mi horno es de esos con ventilador...... entonces (ahora que tenemos el diagnostico tendremos también la solución al problema, no???) lo que tengo que hacer es quitarle el ventilador...... Pues mira que se lo pongo porque con los bollitos de leche me va genial.... suben muchísimo.... claro que en 6 o 7 minutos están listos.....
Ea pues esta noche pongo mis panes sin ventilador (si tienen calor que se abaniquen jjejeje)
Avatar de Usuario
marikeles
Mensajes: 113
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:04

Re: El horno

Mensaje por marikeles »

Yo ando como chiquillo con botas nuevas porque me autoregalé un horno que se me porta bastante bien. Tiene un programa con el que puedo ponerlo a 35º de temperatura, que aunque puede ser un pelin alta, lo pongo unos minutos y cuando toma calorcillo lo apago y me sirve de cámara de fermentación casera. Este miente menos que el anterior... y tiene tambien una función para que, en caso de abrir la puerta del horno, pone el turbo y acelera el proceso de recuperar la temperatura rápidamente. Estoy contenta en general.
Paaq, me apunto a tu truco de la bandeja de aluminio con agueros. Lo del vapor lo he intentado de varias formas, a cual de ellas más peligrosa, asi que mi proximo pan será con tu invento.
noradebon
Mensajes: 104
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:32
Contactar:

Re: El horno

Mensaje por noradebon »

Mi horno es un siemens, pero por la parte de bajo no calienta mucho, asi que los panes me quedan muy blancos por bajo.

Recurro mas a la opción de aire....

¿que os gusta mas aire o resistencias para hornear?
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: El horno

Mensaje por Miolo »

Yo uso el ventilador los primeros 15 o 20 minutos con el termostato a tope. El horno se pone a unos 300ºC.
Después paro el ventilador sin tocar el termostato y la temperatura va bajando hasta acabar en unos 200ºC al final del horneado.
Todo esto para panes tipo bola con aproximadamente 550-600 gr de harina.
Pero la verdad, no sé si esto te será de alguna utilidad, porque todos los hornos son distintos.
Avatar de Usuario
NeoWasp
Mensajes: 3
Registrado: Mar 30 Mar, 2010 9:32

Re: El horno

Mensaje por NeoWasp »

El mio tambien es con aire...y la verdad no acabo de cogerle la medida...los panes al salir crugen k te mueres,pero a la hora de reposo en la regilla....buuuuuuuuuua!!! corteza tipo "chicle".
He provado con vapor, abriendo la puerta al fina...pero me parece que me habeis dado la solucion definitiva...HABRÀ QUE PROVAR SIN EL VENTILADOR!!!

Mil gracias!!!! Ya os cuento k tal!!!!

PD: Me podeis aconsejar que tipo de horno comprar?? Con o sin vapor, pirolitico o no, con que temperatura maxima...
leticia
Mensajes: 24
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:10

Re: El horno

Mensaje por leticia »

Yo utilizo un horno eléctrico -vamos, el más simple que pilló el paleta que me montó la cocina, cuando ni el ni yo sabiamos que acabaria haciendo pan- y me funciona bastante bien, sólo que el tope de temperatura son 250ºc y por poco que abras la puerta para vaporizar con el spray (ese es mi metodo junto a una bandeja con agua en la base del horno) la temperatura baja a 220-200. No sé si es muy importante o no que los panes se cuezan a más de eso, pero cuando el horno va a 250ºc los panes suben y van muy bien, sospecho que al igual me falta temperatura... alguien sabe cual es la temperatura ideal para el pan?
Cerrado