Olores/Sabores en mi Masa Madre
Re: Caso MUY extraño con masa madre. Tema sin solucionar.
Yo no sé explicártelo en plan profesional como hacen por aquí y mi comentario será desde lo que he ido experimentando como una aficionada mas.
Mi masa madre fue la primera que hice (segun video de Iban) y de eso ya hace casi un año, con harina de centeno y harina de fuerza, creo que porque se me terminó la de centeno y pensé ¿porque no le pongo toda de fuerza? la masa madre subía en unas 3 horas, tanto, que casi se salía del recipiente.
Bueno...pues despues de varias semanas (y hago mi pan cada 3 días) me dí cuenta que cada vez le costaba mas subir, la refresqué 3 veces seguidas (desechando una parte y añadiendo agua y harina de centeno sola, la masa madre se recuperó y se puso igualita a un mus de danone.
Ahora la refresco con harina de centeno 3/4 y harina de fuerza 1/4 restante.
"Siempre" la guardo en la nevera, la saco un par de horas antes de refrescarla y cuando ya he terminado con ella y he sacado la parte que necesito para el pan, la cambio de bote si esta muy reseco en los bordes y la guardo de nuevo en la nevera.
Refrescada con solo harina de fuerza...despues de varios refrescos me quedaba así.
Asi me queda ahora, refrescada con harina de centeno y fuerza.
Mi masa madre fue la primera que hice (segun video de Iban) y de eso ya hace casi un año, con harina de centeno y harina de fuerza, creo que porque se me terminó la de centeno y pensé ¿porque no le pongo toda de fuerza? la masa madre subía en unas 3 horas, tanto, que casi se salía del recipiente.
Bueno...pues despues de varias semanas (y hago mi pan cada 3 días) me dí cuenta que cada vez le costaba mas subir, la refresqué 3 veces seguidas (desechando una parte y añadiendo agua y harina de centeno sola, la masa madre se recuperó y se puso igualita a un mus de danone.
Ahora la refresco con harina de centeno 3/4 y harina de fuerza 1/4 restante.
"Siempre" la guardo en la nevera, la saco un par de horas antes de refrescarla y cuando ya he terminado con ella y he sacado la parte que necesito para el pan, la cambio de bote si esta muy reseco en los bordes y la guardo de nuevo en la nevera.
Refrescada con solo harina de fuerza...despues de varios refrescos me quedaba así.
Asi me queda ahora, refrescada con harina de centeno y fuerza.
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Jue 20 Mar, 2014 12:14
Re: Caso MUY extraño con masa madre. Tema sin solucionar.
Hola, agradezco mucho tu aportación al tema, pero no veo en que están relacionados tu caso y el mio. No se trata del mismo problema. Por si no sabes lo que ha pasado con tu masa te lo explico yo. La harina integral contiene una población de levadura superior a la harina blanca. Lo que has conseguido es totalmente normal. Has incrementado la población de levaduras que por una razón o otra se había visto comprometida. Lo que tengo yo no es el problema que tienes tú. De todas formas te agradezco tu punto de vista! Un saludoMDolores1 escribió:Yo no sé explicártelo en plan profesional como hacen por aquí y mi comentario será desde lo que he ido experimentando como una aficionada mas.
Mi masa madre fue la primera que hice (segun video de Iban) y de eso ya hace casi un año, con harina de centeno y harina de fuerza, creo que porque se me terminó la de centeno y pensé ¿porque no le pongo toda de fuerza? la masa madre subía en unas 3 horas, tanto, que casi se salía del recipiente.
Bueno...pues despues de varias semanas (y hago mi pan cada 3 días) me dí cuenta que cada vez le costaba mas subir, la refresqué 3 veces seguidas (desechando una parte y añadiendo agua y harina de centeno sola, la masa madre se recuperó y se puso igualita a un mus de danone.
Ahora la refresco con harina de centeno 3/4 y harina de fuerza 1/4 restante.
"Siempre" la guardo en la nevera, la saco un par de horas antes de refrescarla y cuando ya he terminado con ella y he sacado la parte que necesito para el pan, la cambio de bote si esta muy reseco en los bordes y la guardo de nuevo en la nevera.
Refrescada con solo harina de fuerza...despues de varios refrescos me quedaba así.
Asi me queda ahora, refrescada con harina de centeno y fuerza.
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Lun 29 Sep, 2014 16:37
- Ubicación: Madrid
Mm con olor a pegamento.
Hola alguien sabe explicarme por qué mi mm hace 2 dias que huele a pegamento o disolvente? Es normal este olor? La tengo desde hace 3 o 4 semanas he hecho pan varias veces, la he tenido en la nevera una semana, la saqué y la tengo refrescando 3 dias y los dos últimos cuando abro el bote.... no puedo creerlo huele totalmemte a disolvente o pegamento. Es olor fuerte al abrir el tarro y desaparece en unos minutos, quito dos cucharadas y el olor cede, refresco y... Estoy perplejo.
Re: Mm con olor a pegamento.
Puedes usar las búsquedas .Vicent2014 escribió:Hola alguien sabe explicarme por qué mi mm hace 2 dias que huele a pegamento o disolvente?.
Re: Olores/Sabores "extraños" en mi Masa Madre
Hola a todos, panaderos caseros jeje . Quisiera hacer una pregunta... He intentado varias veces hacer masa madre, pero en mi caso la he realizado a partir de harina integral de trigo, agua, pasas y un `poco de yogur desnatado sin azúcar. La verdad es que con esta receta obtengo resultados desde muy pronto (muchas burbujas y aumento de volumen) , pero el problema es qyue a los 4 o 5 días empieza a oler como a alcohol, pero un olor fortíiiisimo, muy desagradable. Y mi pregunta es ...¿ es normal? ¿debo tirarla? ¿ a qué se debe?
Espero podáis ayudarme pues es el único problema con que me encuentgro a la hora de elaborarla, al menos con esta receta. Graciassss
Espero podáis ayudarme pues es el único problema con que me encuentgro a la hora de elaborarla, al menos con esta receta. Graciassss
Mi masa madre huele a un fortísimo olor a alcohol¡¡¡
Hola a todos, panaderos caseros jeje . Quisiera hacer una pregunta... Ya seé que este tema está muy tratado en este apartado, pero sigo sin salir de dudas.
He intentado varias veces hacer masa madre, pero en mi caso la he realizado a partir de harina integral de trigo, agua, pasas y un `poco de yogur desnatado sin azúcar. La verdad es que con esta receta obtengo resultados desde muy pronto (muchas burbujas y aumento de volumen) , pero el problema es qyue a los 4 o 5 días empieza a oler como a alcohol, pero un olor fortíiiisimo, muy desagradable. Y mi pregunta es ...¿ es normal? ¿debo tirarla? ¿ a qué se debe?
Espero podáis ayudarme pues es el único problema con que me encuentgro a la hora de elaborarla, al menos con esta receta. Graciassss
He intentado varias veces hacer masa madre, pero en mi caso la he realizado a partir de harina integral de trigo, agua, pasas y un `poco de yogur desnatado sin azúcar. La verdad es que con esta receta obtengo resultados desde muy pronto (muchas burbujas y aumento de volumen) , pero el problema es qyue a los 4 o 5 días empieza a oler como a alcohol, pero un olor fortíiiisimo, muy desagradable. Y mi pregunta es ...¿ es normal? ¿debo tirarla? ¿ a qué se debe?
Espero podáis ayudarme pues es el único problema con que me encuentgro a la hora de elaborarla, al menos con esta receta. Graciassss
Re: Olores/Sabores "extraños" en mi Masa Madre
En la primera página del hilo Javier dice esto: "Si se le acaba el alimento, la acidez se puede desequilibrar".Angelesss escribió:Ya seé que este tema está muy tratado en este apartado, pero sigo sin salir de dudas.
¿Tú cada cuánto tiempo la alimentas?
Tendrás que volver a darle un repaso a este hilo
Re: Olores/Sabores "extraños" en mi Masa Madre
Hola, Izaskun. A tu pregunta te diré que la alimento todos los días. La mantengo fuera a temperatura ambiente. Y la alimento todos los días a la misma hora. ¿Tiene que ver que el agua q utilizo es del grifo? Aunque intento eliminar el cloro dejándo el agua que voy a utilizar en un vaso al aire libre la noche anterior. Y en cuanto al olor más que ácidio es a alcohol tam fuerte que me irrita la nariz.
Gracias..
Gracias..
Re: Olores/Sabores "extraños" en mi Masa Madre
¿Eso quiere decir cada 24 horas? Si es así... la tienes muerta de hambre.Angelesss escribió:la alimento todos los días a la misma hora.
Si ya responde bien a los refrescos tendría que haber subido a las cuatro/séis horas según temperatura o algo más de tiempo si hace frío, pero tantas horas sin alimentarla y a temperatura ambiente... pues eso, se pone de mal humor
¡Dale comidita más amenudo, mujer!
Re: Olores/Sabores "extraños" en mi Masa Madre
Izaskum, según tengo entendido vasta con alimentarla una vez al día, ¿no?. ¿cuántas vecs hay que alimentarla? Voy a gastar más dinero en harina que en pan...
Si fueras tan amable podrías explicarme ¿cómo debo refrescarla si la guardo en la nevera?. ERs decir...
_¿ la refresco una vez a la semana?
_ ¿lo tapo con la tapadera del bote entrroscada? ¿o le hago agujeritos?. ¿se puede tapar con papel de cocina cerrado conuna gomilla?
Si fueras tan amable podrías explicarme ¿cómo debo refrescarla si la guardo en la nevera?. ERs decir...
_¿ la refresco una vez a la semana?
_ ¿lo tapo con la tapadera del bote entrroscada? ¿o le hago agujeritos?. ¿se puede tapar con papel de cocina cerrado conuna gomilla?