Panificación en altura

El rincón donde aprender qué es lo que sucede dentro de la masa; un poco de microbiología, química física y (por qué no) ojimetría para todos. Se ruega claridad, buen humor y nada de pedantería
camilodiaz
Mensajes: 1
Registrado: Mar 17 Jun, 2014 20:43

procedimeinto y recetas

Mensaje por camilodiaz »

hola,
vivo en una ciudad a 2600 mts sobre el nivel del mar y una humedad relativa del 59%.
los procediemtos (tiempos, temperaturas) y las preoporciones en las recetas en que porcentaje pueden llegar a variar?

Muchas gracias
rossyfraguel
Mensajes: 3
Registrado: Lun 14 May, 2012 15:29

High Altitude

Mensaje por rossyfraguel »

Hola!
He intentado buscar informacion pero no he encontrado nada con el buscador, lo mismo soy algo torpe..

A ver si alguien me puede echar una mano:
Vivo en Colorado por lo que estoy en high altitude, por ahora no me ha afectado mucho a la hora de hacer el pan, solo en la necesidad de poner menos levadura y algo mas de liquido en la masa.
El problema lo tengo en la masa madre. He hecho una como hace una semana con harina, agua y piña. Sube como gloria bendita y huele muy bien, el problema es que cuando la añado a la masa, la masa se me queda como si fuera una esponja.. No se si es por la altura, porque lo mismo la pila no le sienta bien o porque LoLA (mi masa madre) me odia... Alguien puede echarme una mano?
Gracias
Rever0n
Mensajes: 5
Registrado: Jue 07 Jun, 2018 4:45

Re: Panificación en altura

Mensaje por Rever0n »

Sin duda un tema realmente interesante que me ha encantado leer. Jamás hubiera pensado que esas cosas tan "mínimas" fueran a tener grandes impactos.
Cerrado