Estan de muerte.¿Me podrias pasar tu receta?Valdezate escribió:Yo le hago de masa madre natural y alucinas! No sé si podrás ver las imágenes aquíPedro Castanedo escribió:Los roscones de este año y me queda pendiente hacer uno con masa madre natural solamente.Ya tengo preparada una masa madre refrescada con harina de fuerza y leche semidesnatada.No tengo clara la receta.En la receta de Iban Yarza usa 140 gr de prefermento.Si utilizo masa madre natural, ¿a cuantos gramos de masa madre natural equivalen los 140 gr.de prefermento con levadura prensada.Y dicho de otra forma ¿Cuanta masa madre se necesita para obtener el mismo efecto de los dos gramos del prefermento y los 15 gramos en la masa con levadura prensada?
https://www.instagram.com/p/BqUhYCGBLMi ... 0l63xls41g
https://www.instagram.com/p/BqUgXEihZbC ... rb4y73lb03
Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Lun 10 Dic, 2018 8:32
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
La receta puede ser la misma solo tienes que sustituir la cantidad del prefermento por MM con igual hidratación. Por ejemplo si has usado un poolish que es al 100%h solo tienes que sustituirlo por la misma cantidad de MM, también al 100%.
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Lun 10 Dic, 2018 8:32
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Gracias Izaskun.Pero¿que pasaría si aumento la cantidad de masa madre?¿Se acortarían los tiempos de levado?No acabo de conocer la filosofía de cuanta masa madre se utiliza para cada receta de pan en función del peso de harina o del peso total.Izaskun escribió:La receta puede ser la misma solo tienes que sustituir la cantidad del prefermento por MM con igual hidratación. Por ejemplo si has usado un poolish que es al 100%h solo tienes que sustituirlo por la misma cantidad de MM, también al 100%.
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Yo normalmente acostumblo a usar sobre un 30%de harina respecto a la harina total.
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Hola este año he utilizado una amasadora para hacer el roscón . he comprobado q al sacar del horno se me han desinflado un poco.
Amasaba 15 minutos dejaba descansar 10 incorporaba la mantequilla y después otros 15 minutos. Es mucho tiempo de amasado, ? la masa salia bien manejable , de sabor muy bueno pero de estética mal.
Un poco plano,
Dais algún consejo. Aunque ya sea para el año q viene.
Gracias
Amasaba 15 minutos dejaba descansar 10 incorporaba la mantequilla y después otros 15 minutos. Es mucho tiempo de amasado, ? la masa salia bien manejable , de sabor muy bueno pero de estética mal.
Un poco plano,
Dais algún consejo. Aunque ya sea para el año q viene.
Gracias
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Eso pasa cuando entra al horno sobrefermentado. Se hincha bien en el horno pero al salir se aplana.
Roscon de reyes
Hola,
Tengo una pregunta un poco simple sobre el roscon de reyes. He seguido la receta del libro del pan y el video de Robin Food, y cd lleg a la 2da fermentacion, cd ya el roscon esta formado, lo unto cn huevo y lo tapo, el trapo se me queda pegado al roscon y tengo que quitarlo como el papel de una magdalena o peor, quedando la superficie un poco feucha. Estoy haciendo algo mal??
Muchas gracias
Tengo una pregunta un poco simple sobre el roscon de reyes. He seguido la receta del libro del pan y el video de Robin Food, y cd lleg a la 2da fermentacion, cd ya el roscon esta formado, lo unto cn huevo y lo tapo, el trapo se me queda pegado al roscon y tengo que quitarlo como el papel de una magdalena o peor, quedando la superficie un poco feucha. Estoy haciendo algo mal??
Muchas gracias
Re: Roscon de reyes
Isabel F, tienes que taparlo con film de cocina untado con un poco de aceite para que no se quede pegado
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Perfecto!
Muchas gracias!
Muchas gracias!